Iradia El arte de la mirada
PIDE CITA

Masajes para ojos después de una blefaroplastia

Dra Paya Serratosa
Dra. Lucía Payá Serratosa

Si estás pensando en someterte a una cirugía de párpados, más conocida como blefaroplastia, desde ya te decimos que es una excelente decisión para corregir los párpados caídos, así como acabar con las bolsas debajo de los ojos y lograr una apariencia rejuvenecida. Un punto clave en la recuperación es el cuidado postoperatorio y algo que podrá ayudarte a lograr un resultado excelente son los masajes para ojos después de blefaroplastia.

Sabemos que la recuperación después de la cirugía es un momento crítico, es justo un masaje en la cicatriz de blefaroplastia, hecho de forma adecuada, lo que podría acelerar y mejorar este proceso. ¿El motivo? Por tres razones puntuales: favorece la circulación sanguínea, alivia la tirantez del área y, en definitiva, disminuye el riesgo de formación de tejido cicatricial.

Pero, ¿cómo hacer estos masajes de forma segura? En la Clínica Iradia, expertos en blefaroplastia, te damos los mejores consejos para hacerlo de manera efectiva y totalmente segura para ti.

Ventajas de los masajes para ojos después de blefaroplastia

¿Te preguntas si es correcto o no empezar con una rutina de masajes en la recuperación de tu cirugía de párpados? Te contamos algunas las ventajas que esto proporciona a los resultados y al propio proceso de recuperación:

Alivio del dolor

¿Quieres sentir cómo desaparece el dolor en la zona de los párpados? Gracias a la acción de un masaje suave podrás lograrlo. La delicadeza de tus dedos al masajear cada párpado puede aliviar la rigidez y el malestar, dándote así una sensación de ligereza y bienestar.

Reducir la hinchazón y minimiza las cicatrices

Sin lugar a dudas, el masaje en la cicatriz de blefaroplastia es lo que ayuda a reducir la hinchazón y a disolver el tejido cicatricial. No dudes de que con un masaje hecho de forma correcta, tras tu cirugía de párpados, podrás lograr una curación más rápida y una reducción de las cicatrices, permitiendo que tus párpados se vean más naturales a medida que avanza la recuperación.

Prevenir infecciones

Otra gran ventaja del masaje regular luego de tu cirugía de párpados es que este te ayuda a dispersar los nódulos de grasa presentes, en especial en los párpados superiores, lo cual es fundamental para lograr una apariencia simétrica y pulcra. Al prevenir la acumulación de grasa, se reduce el riesgo de infecciones y se promueve la salud de tus párpados.

Suavizar inconsistencias

También podemos destacar que al incluir masajes, podrás distribuir uniformemente los nódulos de grasa que ya mencionamos. ¿El resultado? Una apariencia más simétrica y refinada que da una textura a tus párpados una más suave y uniforme.

¿Cómo masajear los ojos después de una blefaroplastia?

Pasamos al proceso para aprender a dar el masaje en la cicatriz de blefaroplastia. Lo primero es prepararte para ello y el proceso de higiene es clave, por lo tanto, enjuaga bien tus manos con agua tibia y un jabón adecuado, mejor si uno de pH neutro. Luego seca completamente con una toalla limpia.

¿Tu cirujano te ha recomendado alguna crema o limpiador específico? Si ese es el caso, es momento de usarla, es el que vas a aplicar de forma suave y en poca cantidad en el área a tratar. La crema reduce la fricción y facilita el masaje.

Lo mejor es estar en una posición inclinada, casi acostado para facilitar la tarea. Es momento de relajarse y concentrarse en el empezar el masaje en la cicatriz de blefaroplastia

Ahora bien, ¿cómo masajear tus párpados? Para iniciar el masaje, coloca las yemas de los dedos índice y medio en la posición correcta, cercana a la incisión, pero no directamente. Sin aplicar mucha presión, mueve los dedos en círculos pequeños alrededor de los párpados.

Para estimular el flujo sanguíneo, los especialistas recomiendan dar pequeños golpecitos en la piel. Recuerda masajear con cuidado las áreas que presentan hinchazón o rigidez.

Y ¿cómo masajear el párpado inferior después de la blefaroplastia? El paciente hará el mismo movimiento en la zona inferior del ojo, esto en especial cuando se realizó una blefaroplastia inferior o una completa.

¿Cuánto tiempo debemos masajear la cicatriz para mejorar su aspecto?

Lo recomendable en tu proceso de masajes para ojos después de blefaroplastia es hacerlo durante 2 a 3 minutos por sesión. Esto unas 2 a 3 veces al día, o según lo indique tu cirujano. Si te preguntas ¿cuándo debo masajear mis cicatrices de blefaroplastia? Es importante empezar cuando tu médico lo indique –al bajar la hinchazón inicial de la cirugía, en la segunda semana luego de la cirugía, por ejemplo-, y hacer un seguimiento a tu masaje en la cicatriz de blefaroplastia en las primeras semanas de recuperación.

¿Cómo desinflamar los ojos después de una blefaroplastia?

Dentro de los consejos para una recuperación eficaz de tu blefaroplastia, el disminuir la hinchazón resulta uno de los más importantes. Una de las formas más efectivas es el uso de compresas frías durante el postoperatorio para lograr bajar la hinchazón de manera segura y rápida.

¿Cómo hacerlo de manera segura? Es importante empezar a usarlas la noche después de la cirugía. Los cirujanos expertos recomiendan colocar compresas frías sobre el área de los ojos durante 10 minutos.

El proceso debe continuar por unos días y hacerlo de 4 a 5 veces. Todo ello durante todo el día para reducir lo más posible esa inflamación y así poder pasar a los masajes para ojos después de blefaroplastia en poco tiempo. Descubre los mejores consejos para la recuperación tras la blefaroplastia en este artículo que no te puedes perder.

¿Qué evitar en los masajes para ojos después de la blefaroplastia?

Así como ya tienes un paso a paso de cómo debe ser el masaje en la cicatriz de blefaroplastia, hay una serie de elementos que debes evitar para no causar lesiones o infecciones en el área tratada. Veamos:

  • Si hay zonas que aún resultan muy sensibles o el dolor es superior a lo que puedes soportar, evita a toda costa el masaje en la cicatriz de blefaroplastia
  • Si dudas si usar o no productos para evitar la fricción en los masajes para ojos después de blefaroplastia recuerda que solo debes aplicarte aquello aprobado por tu cirujano. Con esto te aseguras que no haya una reacción contraria que pueda afectar la cicatrización.
  • No olvides que los masajes se realizan con movimientos suaves sin hacer mucha presión. El frotamiento fuerte puede irritar la piel y aumentar el riesgo de infección.

En caso de la existencia de un dolor intenso u otro tipo de anormalidad en el proceso de masajes para ojos después de la blefaroplastia, es crucial notificar a su cirujano. Quizás debas postergar tu plan de masajes y priorizar el de tratamiento del dolor.

Como ves, al seguir estas pautas podrás lograr una recuperación cabal y efectiva. Ten presente que siempre debes hacer tus masajes con las manos limpias para evitar infecciones que puedan perjudicar tu cirugía y, en definitiva, tu salud. Es momento de embellecer tu mirada y la cirugía de párpados es la ideal para hacerlo ¿Quién puede darte esa apariencia rejuvenecida y lozana? Clínica Iradia, claro está, experta en blefaroplastia. Contacta con nosotros y solicita más información.

Otros artículos de interés:

Pide cita ahora: