Acabar con problemas como un párpado caído o las bolsas en los ojos, con una cirugía blefaroplastia, es uno de los procedimientos que más satisfacción te dará una vez que te recuperes. Parte de los consejos, tras la intervención, están relacionados al cuidado de las heridas en sí. Pero, algo importante que no debe olvidarse es ser consciente de cómo dormir después de la blefaroplastia.
¿Por qué dormir después de una blefaroplastia es algo a tener en cuenta en una buena y rápida recuperación? Porque además de ser una forma en la que nuestro cuerpo puede descansar y ayudar a sanar de manera más efectiva, es importante tener presente que la posición puede llegar a afectar tu cirugía si no te cuidas adecuadamente.
En este artículo que te traemos en la Clínica Iradia vamos a darte algunos consejos claves para que tu proceso de sanación de tu operación de párpados sea más efectivo. Esto enfocándonos en la forma de dormir que seguro será clave en tu proceso.
Consejos sobre cómo dormir después de blefaroplastia
Sin importar si tu intervención fue de párpado superior o inferior es lógico que necesitarás tiempo para recuperarse y sanar la cirugía. ¿Cuánto tiempo requiere la recuperación de blefaroplastia? Los expertos señalan que la primera semana es clave para la máxima recuperación. Sin embargo, el cuidado de la herida debe extenderse por mínimo quince días, esto en especial si la intervención fue completa (superior e inferior)
Sabiendo esto, es importante seguir al pie de la letra las indicaciones del especialista. Esto en importante los primeros días que pueden resultar los más incómodos. ¿Qué puede marcar la diferencia en esas primeras horas? Dormir después de una blefaroplastia. Esto no solo ayudará con la hinchazón, sino que evitarás los roces o presiones en el área tratada que resulta muy sensible luego de tu procedimiento. Siendo esto así, ¿qué se recomienda para que tu descanso sea efectivo y más llevadero? Veamos:
Mantén la cabeza en alto
Un efecto secundario luego de tu cirugía de blefaroplastia es la hinchazón del rostro y la aparición de hematomas, por la acumulación de líquido en la zona.
Será el paso de los días la solución para reducir estos efectos, no obstante, la mejor forma de ayuda en el proceso, en especial al momento de dormir después de una blefaroplastia, es mantener la cabeza erguida.
La recomendación para que esto sea más sencillo es apoyar la cabeza y el cuello con varias almohadas en la cama. Esto más al preguntarte cómo dormir después de la blefaroplastia. Incluso cuando estás sentado debes procurar mantener la cabeza elevada para hacer que el proceso de sanación se dé con facilidad.
¿En qué beneficia dormir después de blefaroplastia con la cabeza elevada? Que el líquido acumulado se drenará y así no se acumule alrededor de los ojos.
Sumado a esto, está el usar compresas frías que usarás alrededor de los ojos. Esta combinación es clave para reducir la hinchazón y brindar cierto alivio a las molestias. ¿Por cuánto tiempo deberás dormir después de una blefaroplastia con la cabeza elevada? Lo ideal es usar esta posición en ángulo por todo el mes, pero más en específico en las primeras dos semanas.
¿Cómo prevenir el movimiento al dormir después de una blefaroplastia?
Es muy seguro que dormir boca arriba, en una posición inclinada, resulte algo incómodo para muchos. Y lo peor, seguramente querrás pasar a tus posiciones más cómodas como de costado o boca abajo. Para evitar un movimiento involuntario lo que puedes hacer es colocar almohadas a tu alrededor.
Esto te ayudará a evitar darte la vuelta. Sin duda esto resulta muy importante en tu proceso de curación, es por ello que debes planificar esto antes del día de tu cirugía de blefaroplastia.
Deja que tus ojos descansen después de la cirugía
Algo que puede pasar en la recuperación de tu cirugía de párpados es que quieras distraerte. Lo más lógico en la época actual es apelar a nuestro smartphone o tableta, incluso aprovechar el tiempo para ponerte al día con tus lecturas. No obstante, cuando te estás recuperando de un levantamiento de párpados, es conveniente asegurarte que tus ojos tengan suficiente tiempo para descansar y evitar forzarlos de más.
¿El consejo? Limitar estas actividades por, al menos, los primeros días después de tu cirugía. Recuerda que una de las consecuencias de tu procedimiento es que los ojos se puedan sentir secos y cansados. Por ello, el mantener la vista fija en una pantalla puede ser una molestia.
¿La alternativa a descansar o dormir después de una blefaroplastia? Escuchar música, audiolibros mientras mantienes los ojos cerrados y usar una compresa fría sobre el rostro. Esto es no sólo un elemento perfecto para la recuperación, sino una forma agradable, cómoda y entretenida de pasar el tiempo durante los primeros días de recuperación.
Consejos extra que seguir después de tu cirugía de blefaroplastia
Además de saber cómo dormir después de la blefaroplastia y reconocer que debes evitar forzar la mirada, hay otros consejos que tu especialista te dará y que debes seguir completamente para una adecuada recuperación. Te lo listamos a modo de resumen:
- Evita las salidas los primeros días. En caso de hacerlo, protégete del sol con gafas, gorras o pamelas.
- Evita tocar las incisiones y cuando debas curar y limpiar las mismas, hazlo con cuidado
- Usa los medicamentos prescritos por tu médico de forma consciente. Tanto las cremas como los analgésicos.
- Cuida de no mojar las heridas, al menos los primeros días luego de tu intervención.
- Aliméntate de forma sana y evita productos muy salados y dulces.
- Vuelve a tu rutina poco a poco. Consulta con tu especialista cuándo puedes retomar tus actividades laborales, deportivas y demás.
- No olvides descansar y dormir después de una blefaroplastia para una recuperación plena y que puedas ver resultados óptimos en poco tiempo.
¿Necesitas una intervención confiable y de máxima calidad? En la Clínica Iradia somos tu aliado para un procedimiento médico seguro y con resultados impecables. Recupera tu mirada lozana y juvenil con los mejores profesionales en cirugía estética.