¿Tienes un bulto en el párpado? Puede tratarse de un chalazión y, si no es tratado adecuadamente, puede traer una serie de problemas a tu visión y la estética de tu rostro ¿Qué es, por qué se forma, cuál es el tratamiento? Te lo explicamos a lo largo de este post que hemos preparado en la Clínica Iradia.
¿Qué es el chalazión?
Un chalazión es un bulto que aparece en el párpado superior o inferior debido a la acumulación de secreción grasa en las glándulas de Meibomio, localizadas en el borde palpebral. A diferencia del orzuelo, el chalazión no tiene un origen infeccioso.
Causas del chalazión
Los chalaziones se originan cuando se bloquean los conductos de drenaje de las glándulas de Meibomio. Estas glándulas, situadas en el interior de los párpados, son responsables de producir una secreción esencial que forma parte de la película lagrimal, manteniendo el ojo lubricado. ¿Qué pasa si esta glándula se obstruye? Que la secreción no puede liberarse, lo que provoca una acumulación, lo que hace que se forme un quiste cuyo contenido es precisamente esa grasa acumulada.
Ahora bien, los expertos señalan que la aparición de chalaziones es más común en personas que padecen ciertas afecciones como la blefaritis que es una inflamación del borde de los párpados; la dermatitis seborreica qué es la afección cutánea que puede afectar los párpados, o la rosácea, una afección cutánea caracterizada por enrojecimiento facial e inflamación subcutánea. También son más frecuentes en individuos con antecedentes de haber sufrido orzuelos.
¿Cómo se manifiesta un chalazión?
Si no estás seguro si tienes un chalazión, una evaluación temprana podría sacarte de dudas para proceder al tratamiento más efectivo. En un principio, la señal más evidente es la aparición de un bulto o nódulo en el párpado, siendo más común en el superior.
Algo más que caracteriza estos bultos es que, en un inicio, el bulto puede ser doloroso al tacto, aunque la molestia suele desaparecer rápidamente. A medida que el chalazión crece, la zona puede enrojecerse, inflamarse y volverse sensible.
¿Qué otros síntomas pueden acompañar al chalazión? Los más frecuentes son:
- Leve irritación en el ojo, que puede provocar un aumento del lagrimeo.
- Visión borrosa de manera transitoria, especialmente cuando el chalazión alcanza un tamaño considerable y ejerce presión sobre el globo ocular.
- Sensación de pesadez o hinchazón generalizada en el párpado afectado.
¿Cómo se quita un chalazión?
Hablemos ahora del chalazión y su tratamiento. Lo primero es señalar que, en los casos más leves, esta protuberancia suele desaparecer en unas cuatro semanas, pero para acelerar su curación, es posible realizar acciones en casa para solucionarlo.
¿Cómo curar un chalazión de forma natural? Una de las formas más simples y efectivas de cómo eliminar un chalazión sin cirugía es aplicando calor. Para hacerlo solo tendrás que remojar una tela o paño en agua caliente y dejar actuar sobre la zona. Es precisamente este calor el que podrá disolver la grasa acumulada, reduciendo la hinchazón y eliminando el bulto en sí.
Ahora bien ¿qué pasa si este remedio casero no ofrece soluciones? Entonces será necesario acudir a un médico especialista para evaluar el caso. Lo más común será recetar inyecciones de esteroides para disminuir la hinchazón.
En otros casos es posible recurrir a una cirugía ambulatoria para extirpar todo vestigio de grasa y dar una solución definitiva. Algo importante a considerar es que esta cirugía no deja cicatriz y la recuperación es rápida.
¿Cuánto tiempo puede durar un chalazión?
Según el tipo de obstrucción, el bulto puede durar desde unas cuantas semanas, hasta meses. La recomendación es, al aparecer, realizar el tratamiento de calor de forma inmediata para evitar mayores complicaciones y no tener que recurrir a una intervención quirúrgica más adelante.
¿Qué medicamento es bueno para el chalazión?
En líneas generales no se suele recetar una crema como tal en chalazión y su tratamiento. Ahora bien, si en una consulta médica se determina que la zona supura o hay blefaritis asociada, ante la cuestión sobre qué crema es buena para el chalazión, se debe considerar el uso de un antibiótico de uso tópico.
Diferencia entre chalazión y orzuelo
¿Son similares estas dos afecciones? Aunque al inicio pueden parecer similares, el orzuelo y el chalazión son distintos. Veamos por qué:
En un principio el orzuelo es una infección dolorosa del borde del párpado, a menudo cerca de una pestaña, que suele presentar un punto amarillento. El chalazión, de manera contraria, tiende a convertirse en un nódulo indoloro en el centro del párpado.
Como segundo punto, el orzuelo es una inflamación aguda por infección bacteriana de las glándulas del borde palpebral, los síntomas son claros: dolor, enrojecimiento e hinchazón, con posible supuración. Se trata con calor y, a veces, antibióticos. A su vez, el chalazión se forma por la obstrucción de una glándula sebácea dentro del párpado, resultando en un bulto firme e indoloro. Generalmente se resuelve solo o con calor, aunque a veces, como ya vimos, requiere una extirpación.
¿Cómo prevenir la aparición de chalazión?
Si te preguntas si es posible prevenir la aparición de un chalazión, sí lo es, pero puede resultar un desafío. La primera recomendación es mantener una buena higiene ocular para evitar cualquier tipo de infección.
Otro paso clave para evitarlo es realizar controles oftalmológicos periódicos. Esto para una evaluación adecuada de la salud de tus ojos.
Ahora bien, si llegas a notar la presencia de un bulto, ya sabes que el calor será determinante en tu mejora, aun así, sigue estos consejos:
- Evita tocar o exprimir el bulto, esto puede empeorar la situación y dar lugar a una infección grave.
- Suspende el uso de maquillaje y lentes de contacto mientras tengas un chalazión.
- No compartas cosméticos u otros productos para los ojos.
- Asegúrate de que los productos que uses en el área no estén vencidos y sean de calidad comprobada.
Recuerda, aunque estas recomendaciones no garantizan la prevención del chalazión, sí es importante adoptar hábitos de higiene ocular para mantener una excelente salud, en todo sentido.
¿Tienes otras dudas sobre molestias en los ojos o estás considerando reducir la piel extra de la zona? Entonces es momento de consultar con Clínica Iradia, expertos en blefaroplastia, para ayudarte a acabar con cualquier molestía que afecte a tus ojos y mirada.