Iradia El arte de la mirada
PIDE CITA

Lagrimal obstruido en adultos: Causas, riesgos y tratamiento

Dra Paya Serratosa
Dra. Lucía Payá Serratosa

Lagrimeo, dolor y enrojecimiento, esos son algunos de los síntomas de un posible lagrimal obstruido. La buena noticia es que hay varios tratamientos para aliviar esta incomodidad y que siempre es bueno conocer en caso de que lo necesites. En este post que hemos preparado en la Clínica Iradia te contamos más de las causas y tratamientos ante la presencia de un conducto lagrimal obstruido.

Causas del conducto lagrimal obstruido

El lagrimal obstruido en adultos puede tener diversas razones. Por una parte, puede ser un factor congénito, esto se observa en bebés que presentan una obstrucción causada por un desarrollo incompleto del sistema de drenaje lagrimal. A veces el origen es una anomalía estructural, como, por ejemplo, la presencia de una membrana que cubre la desembocadura del conducto nasolagrimal.

Otro factor de la presencia de lagrimal obstruido en adultos es la edad. El envejecimiento también juega un papel en este sentido y puede provocar un estrechamiento de los puntos lagrimales, dificultando el drenaje normal de las lágrimas.

Otras causas comunes de un lagrimal obstruido son las infecciones. Las infecciones crónicas o inflamaciones también podrían afectar los ojos, la nariz y el propio sistema lagrimal.

Otras de las causas podrían ser  traumas, como lesiones faciales que afecten la estructura ósea o generen cicatrices cerca de las zonas de drenaje. Este tipo de situaciones pueden interrumpir el flujo lagrimal; incluso partículas diminutas o células descamadas podrían causar este bloqueo.

También habría que comprobar la presencia de tumores en la nariz o en cualquier parte del sistema de drenaje, siendo importante hacerlo de forma temprana.

¿Cómo se destapan las vías lagrimales?

Si te preguntas cómo destapar el lagrimal de forma natural, existen diferentes formas de hacerlo de forma segura y efectiva en adultos y niños. Lo que debes saber antes de pasar a los tratamientos del conducto lagrimal obstruido es que este dependerá de la causa, ubicación y gravedad de la obstrucción en sí, para así llevar a cabo la acción que mejor encaje.

Tratamiento del lagrimal obstruido en adultos ante infecciones

Cuando el diagnóstico indica que la infección es la causa un primer tratamiento incluye el uso de antibióticos. Estos pueden administrarse en forma de gotas oftálmicas o por vía oral, dependiendo de la gravedad y extensión de la infección.

Tratamiento del lagrimal obstruido en adultos originadas por lesiones faciales

Pasemos ahora a los casos donde una lesión facial provoca un conducto lagrimal obstruido la recomendación es mantener al paciente bajo observación. El objetivo es evaluar, a medida que la inflamación y la curación progresan, si es posible que los conductos lagrimales se desobstruyan espontáneamente.

Dilatación y enjuague ante un conducto lagrimal obstruido

Pasemos a otro tipo de tratamiento, para los casos de estrechamiento parcial de los puntos lagrimales. En este caso los especialistas sugieren una dilatación del conducto, esto al utilizar una pequeña sonda especial para ensanchar las aberturas.

Otra alternativa o como consecuencia de lo anterior es realizar un enjuague o irrigación del conducto lagrimal con una solución salina, para intentar eliminar cualquier bloqueo que haya. Con este procedimiento ambulatorio es posible proporcionar alivio temporal y hacer un seguimiento a futuro para tomar otras medidas definitivas.

Colocación de Stent o intubación

Este procedimiento implica la inserción de un tubo delgado y flexible, generalmente de silicona o poliuretano, a través de los puntos lagrimales y a través del sistema de drenaje hasta la nariz. El objetivo es dejarlo por unos meses, aproximadamente tres, para mantener el conducto abierto mientras cicatriza.

Operación lagrimal obstruido: razones para hacerla y cómo es el procedimiento

La cirugía para abrir un conducto lagrimal obstruido es una de las opciones para restaurar el flujo normal de lágrimas, de forma definitiva. Algo importante a señalar es que la mayoría de las intervenciones se realizan de forma ambulatoria

¿Por qué apostar por una intervención quirúrgica ante un lagrimal obstruido?

La necesidad de una cirugía de conducto lagrimal obstruido surge cuando el sistema de drenaje natural de las lágrimas no funciona correctamente. Recordemos que las lágrimas son esenciales para mantener la superficie del ojo húmeda y saludable, y normalmente drenan a través de pequeños conductos hacia la nariz.

¿Qué pasa si no se opera el lagrimal obstruido? Cuando los conductos lagrimales se bloquean, las lágrimas se acumulan en la superficie ocular, provocando un lagrimeo excesivo que puede derramarse por la cara. ¿Las consecuencias? Varias, entre las que destacan las infecciones graves o repetidas en el propio que demandan una solución definitiva que se logra con la operación del lagrimal obstruido.

Signos de obstrucción del lagrimal:

  • Lagrimeo constante
  • Evidencia de infecciones recurrentes en la zona del conducto lagrimal
  • Dolor en la zona
  • Hinchazón

Todos esto son indicativos de un posible bloqueo lagrimal que podría beneficiarse de la cirugía.

Conoce las opciones de operación del conducto lagrimal

Te dejamos aquí las diferentes opciones de intervenciones para acabar con la obstrucción del lagrimal:

Dacriocistorrinostomía

La dacriocistorrinostomía (DCR) es la principal estrategia quirúrgica para tratar la mayoría de los casos de obstrucción del conducto lagrimal. Su objetivo es establecer una nueva ruta de drenaje para las lágrimas directamente hacia la nariz, permitiendo así que fluyan normalmente y se evite su acumulación en la superficie del ojo.

Técnicamente, la DCR crea una conexión entre el saco lagrimal (una pequeña bolsa donde se recogen las lágrimas antes de drenar) y la cavidad nasal. Mediante esta “vía de derivación” se elude el conducto nasolagrimal, que es el conducto que normalmente transporta las lágrimas hacia la nariz y donde suele localizarse la obstrucción.

Para asegurar que esta nueva conexión permanezca abierta durante el proceso de cicatrización, se suele colocar una intubación o canulización. Estos pequeños tubos se insertan en la nueva vía de drenaje y generalmente se retiran unos tres o cuatro meses después de la cirugía, una vez que los tejidos han cicatrizado adecuadamente.

Conjuntivodacriocistorrinostomía

En ciertos casos de lagrimal obstruido complejo, donde el daño al sistema de drenaje lagrimal es extenso, el cirujano puede optar por una reconstrucción más completa denominada conjuntivodacriocistorrinostomía (CDCR).

Este procedimiento implica la creación de una vía de drenaje completamente nueva que se extiende desde la esquina interna del ojo, los puntos lagrimales, directamente hasta la nariz.

La CDCR esencialmente salta por completo el sistema de drenaje lagrimal original, creando una nueva ruta artificial para el flujo de las lágrimas. La elección entre la DCR y la CDCR dependerá de la evaluación preoperatoria y de la extensión y tipo de obstrucción identificada.

¿Qué causa el exceso de flujo lagrimal?

Experimentar ojos llorosos de forma ocasional es una parte natural de la fisiología ocular; sin embargo, un flujo lagrimal excesivo y persistente, conocido como epífora, puede ser una señal de alerta que merece atención oftalmológica.

Entre las razones más comunes del lagrimeo excesivo se encuentran las alergias. Esto afecta a un porcentaje significativo de la población y provocan un aumento de la producción lagrimal como mecanismo de defensa.

Las irritaciones oculares, provocadas por sustancias como el humo, el viento o ciertos cosméticos, también son una causa frecuente. Otros factores contribuyentes incluyen el uso de lentes de contacto mal ajustados, el tiempo prolongado frente a pantallas sin descansos adecuados y, paradójicamente, el ojo seco.

Como punto final, está la propia obstrucción del conducto lagrimal, que se puede presentar tanto en bebés como en adultos.

Ahora que conoces algunas de las opciones de tratamiento disponibles para solucionar la obstrucción del conducto lagrimal, es fundamental buscar una revisión médica. Un diagnóstico preciso es el primer paso crucial para determinar la causa y así poder recibir la estrategia de tratamiento más adecuada.

¿Necesitas saber más sobre las intervenciones para solucionar el problema del lagrimal obstruido? Contacta con nosotros y te ayudaremos con el mejor asesoramiento profesional.

Otros artículos de interés:

Pide cita ahora: